Jorge Bidegain Fotografía - 0027

¿Por qué los envases flexibles conquistaron la industria del packaging?

Te contamos los motivos por los que son la mejor opción para el almacenamiento, transporte, exhibición y distribución de productos. 

Un poco de historia

Los envases flexibles son un invento relativamente reciente. Hasta comienzos del siglo XX, los envases eran esencialmente rígidos; como frascos, latas, bidones y barriles. Los materiales que se utilizaban para su fabricación eran metales, predominantemente acero, y vidrio. 

La técnica del envase flexible estaba por llegar y demostró todo su potencial para llevar un producto al mercado de manera segura, práctica y atractiva para el consumidor. 

A lo largo de los años, el packaging flexible se ha ido perfeccionando y rápidamente se popularizó gracias a sus múltiples beneficios.

Las propiedades y usos de los envases flexibles

Los envases flexibles ofrecen grandes beneficios para preservar el producto en todas sus etapas: transporte, almacenamiento, distribución y exhibición. Te compartimos sus principales beneficios:

Resistencia a bajas temperaturas: los envases flexibles se pueden guardar en refrigeración, porque soportan temperaturas bajo 0.
Hermeticidad: los envases flexibles pueden ser impermeables a posibles gases, vapores, oxígeno, luz y aromas, porque se pueden cerrar con la técnica de termosellado; un método de cierre de envases a presión y calor. Se lo conoce también como sellado térmico y sirve para aislar los productos de agentes externos como bacterias y microbios.
Imprimibilidad: los envases flexibles pueden llevar impreso el diseño que desees para el packaging de tus productos, y la diversidad de formas que puede adoptar, te permite jugar con la creatividad.
Versatilidad: los envases flexibles se fabrican con materiales muy versátiles, que permiten crear diseños que se adapten de la mejor manera a las funcionalidad y usos del producto.
 
Durabilidad: a diferencia de materiales como el vidrio y el metal, utilizados para envases rígidos, los envases flexibles no se oxidan y son resistentes a la gran mayoría de los agentes ambientales más comunes.
Costo: los envases flexibles son más económicos que los envases rígidos, gracias al bajo costo de su materia prima. 

La función de los envases flexibles

Los envases flexibles se utilizan en diversas industrias y, en todos los casos, su función es la de proteger al producto de los factores externos que puedan alterarlo, dañarlo o modificarlo y extender su vida útil evitando que se contamine, pudra o degrade.

Si bien está claro que los envases hechos de materiales rígidos y pesados, como vidrio y metal, también cumplen la función de proteger y contener al producto, la necesidad de usar materiales más livianos, ergonómicos y fáciles de transportar, obligó a desarrollar envases que cumplieran con estos requisitos.

Las ventajas de los envases flexibles

Acá te enumeramos algunas de las ventajas de elegir envases flexibles para el packaging de tus productos:

 

  • Reducen el desperdicio de productos
  • Permiten crear envases más atractivos y modernos, con formatos versátiles 
  • Son envases más respetuosos con el medio ambiente
  • Son prácticos y seguros para el consumidor
  • Simplifican el almacenamiento, por ocupar menos espacio 
  • Son muy livianos gracias a estar hechos de materiales muy ligeros
  • Necesitan menos cantidad de material para su fabricación
  • Son más eficientes y rentables
  • Son muy resistentes a la manipulación y rasgaduras
  • Son de alta calidad
  • Son herméticos e higiénicos
  • Disminuyen el riesgo de contaminación cruzada
  • Implican menos costos de empaque, producción y distribución
  • Protegen el sabor y  color de los productos
  • Pueden ser moldeados o impresos por fotograbado o flexografía

¿Por qué los envases flexibles están fabricados con varios materiales?

Los envases monocapa no son, en muchos casos, eficientes para satisfacer las necesidades de las diferentes industrias a la hora de proteger y conservar el producto. Por este motivo, se crearon envases que combinan diferentes materiales, con el fin de que cada uno aporte sus cualidades y propiedades para la optimización del envasado.

La combinación de películas multicapa de aluminio, papel y materiales sintéticos, en diferentes proporciones, son comúnmente utilizadas en la industria del empaque flexible. Cada material aporta sus propiedades, complementándose entre sí y logrando el envase perfecto para cada producto

¿Por qué los envases flexibles son la mejor opción para tu negocio?

La cantidad de opciones que los envases flexibles ofrecen para la creación de formas, abre las puertas a la creatividad a la hora de desarrollar el packaging de productos, porque las posibilidades son infinitas. A su vez, esta flexibilidad permite que el envase cumpla una función en el período de uso del producto, adaptándose a las necesidades del consumidor a la hora de utilizarlo. 

Los envases flexibles también ofrecen la posibilidad de desarrollar un packaging de productos llamativo, visualmente impactante y que haga que tu producto destaque en la góndola.

Además, cada vez son más los adelantos en el desarrollo de láminas más delgadas, livianas y con un mayor número de propiedades, por lo que se trata de una industria muy prometedora

¿Quiere saber más de nuestros envases flexibles a medida?

En Cohpaflex somos especialistas en la fabricación y diseño de envases flexibles y nos adaptamos a tus necesidades. Contamos con un equipo de expertos que te ayudará a crear el mejor envase para tu producto, con múltiples materiales, cierres y acabados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?